Términos de Referencia
Organización contratante: Asociación Pro Derechos Humanos – APRODEH.
APRODEH es una organización no gubernamental peruana comprometida con la
defensa y promoción integrales de los Derechos Humanos, cuya misión es
contribuir al desarrollo de procesos sociales, jurídicos y políticos que
resguarden y promuevan la vigencia de todos los derechos para todos los
ciudadanos y ciudadanas, en el marco de esfuerzos mayores por construir un
país equitativo y democrático. En la lucha por la defensa de la vida y la
dignidad de la persona humana, APRODEH prioriza la relación con los sectores
más marginados de la sociedad que secularmente han sido privados de los
derechos más elementales.
APRODEH en alianza con el Centro Internacional para la Justicia Transicional
(ICTJ por sus siglas en inglés), se encuentra realizando desde el año 2007
una iniciativa de monitoreo y seguimiento del proceso de reparaciones en el
Perú, buscando recoger información desde las propias víctimas para
recomendar acciones que pudieran mejorarlo. Este sistema se ha concentrado
en el Programa de Reparaciones Colectivas, como único programa articulado
que se ha implementado en el Perú como una política estatal de atención a
las víctimas de violencia política.
El Sistema de Vigilancia de Reparaciones ha producido hasta el momento 2
reportes de vigilancia sobre reparaciones colectivas, en el cual se examina
muy de cerca la situación del proceso desde la perspectiva de las víctimas.
Objeto de la Consultoría
Apoyar al equipo de Coordinación del proyecto a través de actividades que
combinen desempeño académico y administrativo, en el recojo y
sistematizació n de información de proyectos públicos implementados por el
Estado en atención a las víctimas del conflicto armado interno.
Perfil requerido
* Recién egresado(a) en ciencias sociales, comunicación para el
desarrollo u otras carreras afines.
* Conocimiento y compromiso con temas de derechos humanos, ciudadanía
y atención a las víctimas del conflicto armado interno.
* Manejo de métodos de investigación cualitativa y cuantitativa.
* Conocimiento (preferible) de programas estadísticos como SPSS, Atlas
Ti y Hojas de cálculo (Excel).
* Capacidad de coordinar con equipos diversos de trabajo al interior
del país.
* Buena disposición para trabajar en equipo y bajo presión.
* Muchas ganas de aprender.
* Disponibilidad a tiempo completo.
Actividades y productos esperados
* Coordinación con el personal encargado del recojo de información en
6 regiones del país.
* Apoyo a la sistematizació n de información cualitativa y
cuantitativa.
* Asistencia a la Coordinación general en temas administrativos,
teóricos.
* Apoyo en la coordinación de eventos y publicaciones sobre los temas
antes referidos.
* Asistir en la elaboración de cuadros y gráficos de reporte
estadístico.
Las personas interesadas y que cumplan con el perfil requerido, deben enviar
sus hojas de vida y dos referencias personales a
hasta el 30 de diciembre del presente año.