Aconsur, es una Organización No Gubernamental que cuenta con 15 años de
experiencia en los procesos de fortalecimientos de competencias técnicas
dirigido a población de bajos ingresos, focalizando su intervención
principalmente en mujeres y jóvenes, transversalizando enfoques integrados
de desarrollo. En este sentido implementa proyectos con un componente
productivo, comercial y asociativo, favoreciendo las acciones de gestión y
articulación comercial, otorgando a los productos de sus proyectos criterios
de competitividad y valor agregado.
Plan Internacional es una Organización Internacional de Desarrollo centrado
en el niño (a), sin afiliación religiosa, política o gubernamental. El
Patrocinio del niño (a) es el fundamento básico de nuestra organización; que
promueve y efectúa cambios positivos y duraderos en la vida de los niños,
sus familias y sus comunidades. En Lima, Plan lleva trabajando 13 años en
las áreas de Salud, Educación, Sustento y Hábitat; es en el área de Sustento
y Habitad donde se enmarca el programa CPO 09 “Promoviendo los medios
económicos para la protección de los derechos de los niños, niñas y
adolescentes” . Este programa tiene como objetivo general el contribuir al
desarrollo de los niños, niñas y adolescentes, mejorando su seguridad
económica familiar y alimentaría. Los resultados esperados de este proyecto
en el período Julio 2005 – Junio 2011 son: 1) Los niños, niñas y
adolescentes y sus familias mejoran su seguridad alimentaría, disponiendo,
accediendo y utilizando alimentos de calidad. 2) Las familias tienen mejores
oportunidades para generar sus ingresos, contribuyendo a su bienestar y
reduciendo su vulnerabilidad económica.
En este programa se enmarca la alianza estratégica entre Plan y ACONSUR,
para desarrollar el proyecto “Pro Tejidos” dirigida a mujeres madres de
familia de niños menores de 12 años de las zonas de Laderas de Chillón
(Puente Piedra) y Lomas de Carabayllo (Carabayllo) ; donde se ha considerado
el desarrollo de esta consultoría.
OBJETO DE LA CONTRATACION
Realizar la evaluación del proyecto, ejecutado en las zonas de Laderas de
Chillón y Lomas de Carabayllo, bajo los criterios de eficiencia, eficacia,
relevancia, sostenibilidad, e indicios sobre los efectos que el proyecto
viene teniendo en los niños y niñas y las participantes del proyecto.
PARA VER LOS TDR INGRESAR A: