Grupo GEA – Emprendimientos Ambientales
Basado en Lima, Perú Convenio de cooperación de dos años
La persona cooperante deberá tener estudios superiores en ingeniería, agronomía, agricultura o forestaría.
Se requiere un mínimo de tres años en diseño y ejecución de proyectos de manejo integrado del agua y suelo; conservación y manejo de flujos hídricos y/o proyectos forestales; experiencia de trabajo con participación de diferentes actores sociales y políticos; experiencia en elaboración de proyectos, planificación y sistematización; facilidad de comunicación verbal y transmisión de ideas en un lenguaje sencillo, y alta capacidad de trabajo en equipo y buen manejo de relaciones interpersonales.
Capacidad de redacción y síntesis demostrable (publicaciones, proyectos, etc.); manejo de entorno Windows y de programas especializados para el diseño de proyectos; excelente dominio del castellano (hablado y escrito); buena salud y disponibilidad de viajar a zonas de altura, y disponibilidad para desplazarse en medios de transporte con condiciones básicas son esenciales.
También se requiere iniciativa y flexibilidad para enfrentar retos; sensibilidad intercultural y compromiso con la equidad de género.
Una maestría/especialización en gestión medio ambiental, en particular recursos hídricos; experiencia de trabajo en países con contextos áridos o en temas afines a este proyecto en contextos áridos; conocimiento de metodología de planificación participativa; manejo de Sistemas de Información Geográfica (SIG) son altamente deseables.
EL CONVENIO DE COOPERACIÓN
La persona cooperante trabajará en el marco del proyecto “Fideicomiso del Agua para Lima y Callao” apoyando en la asesoría técnica del Grupo GEA y de sus instituciones contrapartes en los temas de siembra y cosecha del agua, conservación y protección de fuentes de agua, diseño e implementación de infraestructura hídrica, uso eficiente del agua, y adaptación al cambio climático, entre otros.
Las funciones de la persona cooperante serán:
- Diseñar un portafolio de proyectos en estos campos de actuación con la participación de las comunidades locales, de los Municipios y en concertación con otros usuarios del agua.
- Apoyar en la gestión e implementación de estos proyectos, asegurando la buena ejecución de todo su ciclo de vida (desde la planificación operativa hasta la evaluación y sistematización).
- Asesorar al Consejo Directivo del Fideicomiso en los aspectos técnicos de los proyectos, asegurando la adopción de criterios adecuados en la elección de proyectos elegibles para el fondo concursable.
- Dar orientación estratégica al Grupo GEA en temas de manejo del agua en cuencas urbanas.
- Capacitar al equipo del Grupo GEA en temas de manejo del agua, gestión de cuencas, ecoeficiencia.
- Participar en eventos locales, nacionales y regionales sobre el tema, en colaboración con la contraparte del Grupo GEA.
- Sistematizar las experiencias y escribir artículos y ensayos sobre las lecciones aprendidas.
El trabajo será en las tres cuencas de Lima, con una base en la oficina de GEA en la ciudad, y visitas de campo frecuentes a las tres cuencas: Chillón, Lurín y Rímac. Esto requerirá viajes sistemáticos a las comunidades altoandinas de la provincia de Huarochiri.
Mayor información: http://www.progressio.org.uk/progressio/internal/97327/gea/