OBJETIVO DEL PUESTO

Desarrollar en el marco del proyecto “Porque no fortalecer los derechos
sexuales y reproductivos es reproducir la probreza – Mejora de la Salud
Materno Infantil en cinco distritos de la Provincia de Camaná, Departamento
de Arequipa”, acciones de asistencia técnica dirigidas al fortalecimiento de
capacidades de los agentes comunitarios de salud, líderes comunales, binomio
madre-niño/a, jóvenes en edad escolar y población en general para
implementar acciones orientadas a mejorar el acceso a los derechos sexuales
y reproductivos de la población en la provincia de Camaná – Arequipa.

RESPONSABILIDADES

Las principales son:

· Gestión del proyecto, en las etapas de ejecución, seguimiento y
evaluación.

· Articula la participación de las instituciones involucradas,
gestiona la vinculación de otras instituciones y organismos que persigan
objetivos similares o complementarios a los planteados en el proyecto

· Asistir técnicamente en la ejecución de las actividades del
proyecto de acuerdo a su formación académica y experiencia laboral

· Gestiona el co-financiamiento de actividades y acciones en el
marco del a través de diferentes fuentes de financiamiento públicas y
privadas, nacionales y/o internacionales.

· Elabora informes periódicos dirigidos a la fuente financiera
externa y nacional

PERFIL REQUERIDO Y CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO

Requisitos indispensables:

· Titulación universitaria en ciencias sociales con especializació n
en proyectos de desarrollo y salud reproductiva

· Experiencia mínima de tres (3) años de trabajo en comunidades en
proyectos o programas sociales

· Trabajo de campo y aplicación de metodología participativa en los
procesos de identificació n de proyectos

· Experiencia aplicativa del enfoque de género y medio ambiente en
el marco del desarrollo sostenible

· Experiencia en el uso de herramientas de planificación y
presupuestació n de proyectos

· Capacidad de análisis de comunicación con población rural

Habilidades requeridas

· El cargo requiere una persona proactiva, propositiva y resolutiva con buen maneja de relaciones interpersonales, liderazgo, trabajo en equipo, capacidad de adaptación a entornos cambiantes y respuesta de trabajo bajo presión

· Disposición para desplazamientos entre comunidades

· Buena disposición para el trato con las personas y las relaciones interinstitucionales.

· Motivación por la el desarrollo y la equidad.

· Habilidad en la resolución de conflictos y el trabajo en equipo.

· Habilidad para las explicaciones o exposiciones a terceros.

· Capacidad de análisis y redacción de textos en castellano.

· Experiencia de trabajo con voluntarios y líderes de comunidades

· Manejo de metodologías para la capacitación de adultos

· Manejo de quechua y/o aymara fluido

· Capacidad de convocatoria y de generar un ambiento motivador con la población objetivo, que facilite la interacción del grupo y genere el ambiente propicio para alcanzar las metas de cambio de comportamientos promovidos por los proyectos.

· Buen conocimiento del entorno Windows y uso de paquetes informáticos, apreciado manejo de programas estadísticos.

· Se valorará estudios de especialización en materia afín a las funciones del puesto: formulación, gestión y evaluación de proyectos, cooperación internacional, género, medio ambiente, interculturalidad, etc.

· Experiencia en puestos de coordinación de proyectos y dominio de instrumentos como el enfoque del marco lógico.

· Necesario con licencia de conducir vigente

Ubicación del puesto: Camaná

Incorporación prevista: Inmediata

Por favor abstenerse quienes no reúnan los requisitos

Remitir CV, indicando pretensiones salariales (indispensable) y referencias
profesionales, al siguiente correo

hasta el 5 de marzo de 2010, inclusive,
especificando en el asunto del correo RESPONSABLE DE PROYECTO UMI
@>