TERMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATOS DE
CONSULTORIA POR PRODUCTO ESPECÍFICO
ANTECEDENTES PROGRAMATICOS
Willay es el término quechua que en castellano se puede traducir por «comunicar». El programa Willay tiene por objetivo apoyar la gobernabilidad democrática local, la descentralizació n y fortalecer la gestión de entidades públicas locales como gobiernos municipales, educación y salud, en zonas rurales de Perú.
El Programa Willay se ha iniciado en el año 2007 y tiene por objetivo apoyar la gobernabilidad democrática local, la descentralizació n y mejorar la gestión de entidades públicas locales como gobiernos municipales, instituciones educativas y centros de salud, haciendo uso de sistemas de tecnologías de información y comunicación (TIC) apropiados y de bajo costo en zonas rurales del Perú. El programa Willay está ejecutado por Ingeniería Sin Fronteras (ISF), Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y Soluciones Prácticas-ITDG (ITDG).
El Programa Willay tiene dos líneas de intervención:
– Línea de Formación y Difusión
– Línea de Gobernabilidad
Dentro de ambas líneas se realizan materiales de comunicación que buscan promover, publicitar, sensibilizar e informar sobre la intervención realizada.
OBJETIVO DE LA CONSULTORIA
Objetivo General:
Apoyar en la realización del material comunicativo Willay y de ISF Perú.
RESULTADOS
– Priorización de materiales según público objetivo
– Elaboración, desarrollo de material comunicativo Willay.
– Impresión e inventario de distribución del material
ACTIVIDADES ESPECIFICAS
a.. Diseñar y elaborar el material comunicativo que se indique.
b.. Brindar tres cotizaciones como mínimo para la impresión de los materiales comunicativos.
c.. Realizar las todas coordinaciones con la imprenta correspondiente.
d.. Comunicar a sede sobre los materiales de comunicación realizados, consolidando y reelaborando los materiales de acuerdo a las observaciones que se realicen.
e.. Elaborar una ficha matriz con la descripción de los materiales de comunicación realizados, el objetivo y la población destinataria
f.. Seguir los procedimientos descritos en el manual de visibilidad Willay y actualizarlo si es necesario.
g.. Llevar un inventario o registro de distribución del material Willay.
PRODUCTOS TANGIBLES Y MEDIBLES
1.. Lista de Materiales priorizados
2.. Inventario de distribución de materiales
3.. Ficha de materiales de comunicación
4.. Materiales Willay elaborados
PERIODO DE LA CONSULTORIA
3 meses (26 de Octubre del 2009 al 26 de enero del 2010)
FECHA(S) DE ENTREGA Y DETALLE DE LA FORMA COMO DEBE SER ENTREGADO EL PRODUCTO
Estos detalles se coordinarán a la firma del contrato
CALIFICACIONES / CONOCIMIENTOS ESPECIALIZADOS / EXPERIENCIA REQUERIDAS
Conocimiento del tema de Comunicación para el Desarrollo
Profesional Titulado en comunicaciones
Conocimiento y manejo de herramientas de diseño
Experiencia en labores similares
SUPERVISOR DIRECTO / FRECUENCIA DE LA SUPERVISION
Cecilia Fernandez – Ingeniería Sin Fronteras – ISF – ApD
Jessica Huertas- Ingeniería Sin Fronteras – ISF – ApD
Frecuencia: coordinación permanente. Reuniones quincenales. Se revisará y aprobará todos los entregables
LUGAR DE TRABAJO
Oficina propia del consultor
FORMA DE PAGO
S/. 1000 Mensuales en cheque, luego de la presentación del recibo de honorarios y el visto bueno de la supervisión.
PRESENTACIÓN DE CV´s
Periodo de presentación de propuestas: del 1 de Octubre al 16 de Octubre
Dirección para remisión de propuestas:
Documentos y datos necesarios a remitir:
· Nombres, apellidos, teléfono, email, dirección postal, DNI
a.. CV con 3 referencias personales (con teléfonos actuales)