Denominación: Especialista en Monitoreo, Evaluación y Sistematización
Formación profesional: Profesional de Ciencias Sociales, Economía
Experiencia: No menor a tres años en el tema de planificación, monitoreo y evaluación de Proyectos de desarrollo social, en zonas rurales y en temas vinculados a la formación profesional y la inserción laboral, especialmente de jóvenes. Capacidades reconocidas en los temas mencionados.
Funciones:
El área de Especialización en Monitoreo, Evaluación y Sistematización, tiene por funciones:
* Diseñar y aplicar un programa de monitoreo, evaluación y sistematización de las acciones que desarrolla CAPLAB, en el marco del acuerdo con el FMA, los indicadores establecidos en el Plan de Trabajo Anual en conjunto con las organizaciones contrapartes, en Bolognesi y Huari (Ancash).
* Brindar capacitación, asesoría y asistencia técnica a las instituciones socias del Proyecto en aspectos relacionados a la planificación, seguimiento, monitoreo y evaluación.
* Dar seguimiento a la ejecución del Proyecto en Bolognesi y Huari, con herramientas apropiadas, que permitan una permanente retro alimentación en las distintas instancias; especialmente la Dirección del Proyecto, la Dirección Ejecutiva de CAPLAB y el Fondo Minero Antamina (FMA).
* Realizar el seguimiento a los acuerdos y planes de trabajo coordinados con las diferentes instituciones socias, utilizando herramientas apropiadas para ello.
* Asegurar el logro de los objetivos con los indicadores previstos, coordinando estrechamente con el equipo técnico del Proyecto.
* Elaborar los Informes periódicos de ejecución del Proyecto, bajo los requerimientos del Centro de Servicios CAPLAB y del FMA, integrando los informes de los socios del Proyecto. Coordinar al respecto con el área administrativa del Proyecto.
* Recopilar y procesar la información de contexto económico y laboral; así como de la normatividad vigente vinculada a la Formación Profesional y la Promoción del Empleo. Especialmente la relacionada con el cumplimiento de los supuestos básicos del Proyecto.
* Orientar y coordinar la sistematización de experiencias del Proyecto, y apoyar al equipo técnico, operadores locales y socios en la aplicación de metodologías y herramientas concurrentes.
* Impulsar y brindar asistencia técnica para la sistematización de experiencias de actores vinculados al Proyecto.
* Contribuir, a la aplicación de los temas transversales priorizados por el Centro de Servicios CAPLAB: el desarrollo equitativo entre mujeres y hombres, la promoción de la buena ciudadanía y gobernabilidad y el manejo sustentable del medio ambiente.
* Coordinar la realización de consultorías y estudios para el Proyecto, en conjunto con los responsables de área respectivos.
* Contribuir con información estratégica a los procesos de difusión y visibilización del Proyecto.
* Otros por encargo del Jefe del Proyecto y/o la Dirección Ejecutiva de CAPLAB.
Capacidades personales y profesionales principales:
* Conocimiento vasto y con solvencia de los temas de desarrollo con inclusión social.
* Conocimiento y experiencia comprobada en Planificación, Monitoreo y Evaluación de Proyectos Sociales.
* Capacidad de análisis, síntesis e interpretación.
* Conocimiento estratégico de la realidad del país y del proceso de descentralización.
* Conocimiento de metodologías de investigación social.
* Buena capacidad de facilitación de eventos participativos.
* Muy buena comunicación interpersonal: oral y escrita (excelente redacción)
* Alta capacidad para el trabajo en equipo.
* Pro actividad y creatividad.
* Conocimiento y pertenencia a Redes de instituciones vinculadas al tema.
* Liderazgo.
Sede del trabajo: Provincia de Huari o Bolognesi, Región Ancash.
Enviar su CV solamente las personas que cumplan con los requisitos solicitados y remitir su CV al correo caplab@caplab.org.pe con la referencia: Proyecto en Ancash hasta el día miércoles 6 de mayo fecha en que se cerrará la recepción de CVs de los postulantes.