PERFIL Y FUNCIONES DEL COORDINADOR DEL PROGRAMA DEPARTE: DEPORTE, ARTE Y TECNOLOGÍA PARA CRECER
DEPARTE: Deporte, Tecnología y Arte para Crecer es un programa promovido por el Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Promoción Escolar, Cultura y Deporte – DIPECUD. El objetivo es contribuir a la formación integral de los niños, niñas y adolescentes, promoviendo la creación de espacios de interacción con la comunidad buscando el mejoramiento del entorno escolar, ofreciendo actividades de arte, cultura, recreación y deporte fortaleciendo en los estudiantes valores que contribuyan al establecimiento de relaciones sociales entre las partes a partir del disfrute de la actividad física, realiza anualmente los Juegos Deportivos Escolares Nacionales, que constituyen la actividad central del Calendario Deportivo Escolar y busca formar actitudes y valores en los estudiantes, como la honestidad, la solidaridad, la justicia y la cooperación, mediante la práctica deportiva y sana competencia; asimismo, se orienta a fomentar en las Instituciones Educativas, la práctica de actividades deportivas, que fortalezcan la convivencia democrática y el respeto a los derechos humanos.
En esta oportunidad, el Ministerio de Educación ha formado una alianza con la Asociación Civil Sin Fines de Lucro SAVIA Perú – Asociación SAVIA, con el propósito de extender el DEPARTE a los distritos de La Brea y Pariñas, ubicados en la provincia de Talara, región Piura; a fin de poder incrementar el número de estudiantes beneficiados por este programa.
Durante el 2013 se implementará el DEPARTE durante el período marzo a diciembre en cuatro instituciones educativas (núcleos), beneficiando a un aproximado de 2,240 estudiantes. Cada núcleo cuenta con un equipo de cinco monitores, dos culturales, uno tecnológico y dos deportivos. De este equipo, un miembro asume la coordinación del núcleo.
La presente convocatoria tiene por objetivo invitar a profesionales con comprobada experiencia a postular al cargo de COORDINADOR DEL PROGRAMA DEPARTE, quien tendrá a su cargo a los monitores por núcleos mencionados.
Perfil del Profesional o Técnico a Contratar:
· Requisitos:
– Peruano de nacimiento y natural de Piura.
– Gozar de buena salud.
– No tener antecedentes penales ni policiales.
– Estar dispuesto a residir o trasladarse a Talara
– Disponibilidad inmediata.
· Formación profesional:
– Profesional formado en educación, comunicación, trabajo social o a fin.
– Amplios conocimientos en actividades recreativas.
– Capacidad de organización y manejo de tiempo.
· Desarrollo personal:
– Ética profesional en el desempeño de sus funciones.
– Responsabilidad profesional como agente promotor de la actividad artística y cultural
– Actitud crítica y reflexiva de su quehacer profesional.
– Promotor de la práctica masiva del arte y la cultura.
– Capacidad para trabajar en equipo, manejo de grupo, capacidad de liderazgo, motivador y socializador.
– Motivación por atender las necesidades específicas de los participantes a su cargo.
– Respeto por las personas y grupos que atiende.
– Capacidad para comunicarse adecuada y permanentemente en forma oral, escrita con distintas personas en su ámbito de desempeño.
– Dominio de Office.
– Capacidad de organización y planificación.
– Capacidad para la toma de decisiones.
– Conciencia en valores éticos.
– Compromiso y actitud dispuesta al cambio: «Cambiemos la Educación, Cambiemos Todos».
Experiencia mínima:
· Experiencia específica, mínima de tres (3) años en la coordinación/ jefatura proyectos sociales.
· Experiencia en coordinación de proyectos dirigidos a jóvenes.
· Manejo de metodologías participativas.
· Manejo de MS Office y redes sociales
Funciones:
· Gestionar el proyecto bajo un enfoque de manejo de resultados y presentar los informes sobre los indicadores establecidos.
· Realizar seguimiento de los reportes de los monitores culturales, deportivos y tecnológicos a su cargo.
· Realizar procesos de sensibilización y motivación (talleres, reuniones u otros) dirigidos al personal orientados al eficaz desarrollo de los proyectos.
· Motivar la participación de la mayor población de participantes bajo una visión de escuela inclusiva, diversa e intercultural.
· Monitoreo y evaluación de los resultados y actividades el proyecto.
o Supervisar la organización y ejecución de las actividades recreativas de impacto masivo que se realizarán los días sábado.
o Supervisar la organización y ejecución de los talleres artísticos – culturales.
· Búsqueda y gestión colaboraciones financieras o no financieras de otras instituciones públicas y privadas, con especial atención a las organizaciones locales como: municipalidades, centros de salud, policía, entre otros.
Los interesados deberán remitir sus CV a Milytza Almeida Menchola al email: milytza.almeida@gmail.com, colocando en el asunto: COORDINADOR PROGRAMA DEPARTE hasta el día jueves 28 de Febrero.