Antecedentes
PaTS es ONG sin fines de lucro registrada en el Perú creada en el 2001(www.patsperu. com). La misión de PaTS es agregar valor al bosque para ofrecer mayor beneficio a los habitantes de la Amazonia y proveer una actividad económica ambientalmente responsable que genere un desarrollo exitoso y sostenible. Desde el 2001, PaTS viene llevando a cabo un proyecto a largo plazo que tiene como propósito contribuir a conservar los bosques, proteger la riqueza natural y cultural de la región, y formar a artesanos micro-empresarios que puedan generar buenos ingresos mensuales trabajando con sus recursos forestales bien manejados.
En el marco del convenio firmado en febrero de 2011 entre el Gobierno de Finlandia y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se establece el Programa Manejo Forestal Sostenible en la Región Andina (Programa MFS). El objetivo general del Programa MFS es lograr una mayor contribución de los recursos forestales al desarrollo sostenible de la Región Andina. El propósito del Programa es introducir y adoptar innovaciones y eliminar cuellos de botella que limitan el desarrollo del sector forestal, mediante la participación de actores públicos y privados de los países participantes, a fin de contribuir a la sostenibilidad del manejo forestal y la expansión de las plantaciones forestales.
PaTS ha delineado un proyecto de introducción de una nueva línea de producto: Bio joyería para el Palcazu, una alternativa de uso de productos maderables y no maderables para agregar mayor al bosque y generar empleo en CCNN, y ha sido ganador de los fondos que financiaran este proyecto de 17 meses de duración
Objetivos generales
- Reportando al Director del proyecto, el Coordinador de campo será el punto focal para las coordinaciones de las actividades programadas para lograr los resultados esperados del proyecto en el Valle Palcazu (Oxapampa / Pasco).
- Realizará un trabajo cercano con los socios del proyecto específicamente.
Funciones específicas:
- Seguimiento y monitoreo en campo del los talleres de capacitación en la elaboración de bio joyería con madera, con uso de equipos y herramientas.
- Seguimiento y monitoreo en campo de los talleres de capacitación en la elaboración de bio joyería, con uso de no maderables y maderables.
- Coordinación de la logística de transporte e instalación y puesta en marcha en campo de los equipos y herramientas para la producción de biojoyería en madera y no maderables.
- Levantamiento de información en campo para el análisis del rendimiento de un árbol aprovechado y levantamiento de información para el análisis del requerimiento de materia prima para la producción.
- Monitoreo del inventario exploratorio de bosques manejados intervenidos o no, para cuantificació n de materia prima y abastecimiento.
- Monitoreo de la producción de replicas de los prototipos de nuevos productos.
- Levantamiento de información en campo y colecta de insumos ecológicos para investigar en el uso de acabados.
- Monitoreo del levantamiento de la información en campo de los tiempos de producción por línea de producto, consumo de insumos y costos de producción.
- Monitoreo de la logística (Campo y Lima) para traslado de artesanos a Lima para participar en la feria y seguimiento y monitoreo del despacho de las replicas producidas en campo a Lima y monitoreo de la logística (Campo y Lima) para traslado de artesanos a Lima para participar en la reunión para consolidar una alianza comercial.
Perfil profesional.
Formación:
Ingeniero forestal titulado o titulos relacionados al trabajo mencionado
Experiencia:
- Un mínimo de tres (03) años de trabajo en proyectos de desarrollo y manejo de recursos naturales y conservación del medio ambiente.
- Experiencia en trabajo con comunidades nativas.
- Manejo de personal y equipo multidisciplinario.
- Experiencia con Logística de eventos de capacitación sería bueno.
- Seguimiento plan de actividades programadas.
Conocimientos:
- Buena comunicación y habilidad para trasmitir mensajes a grupos sociales.
- Familiaridad con el proceso de elaboración y seguimiento de planes de manejo de bosque, inventarios de bosques seria bueno.
Cualidades:
- Excelente trato interpersonal, buscando siempre compartir ideas y conocimientos con otras personas.
- Capacidad para trabajar en campo, mayormente bajo condiciones logísticas difíciles.
- Capacidad de trabajo bajo presión y en base a resultados programados.
- Capacidad creativa para hacer más eficiente el trabajo y lograr las actividades programadas.
Periodo del contrato: 17 meses.
Contacto:
Candidatos interesados por favor enviar una carta introductoria explicando la lógica de su postulación y su CV no documentado al siguiente e- mail: info@patsperu.com indicando el titulo de Coordinador de campo.