Conservación Internacional Perú, desarrolla en conjunto con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas – SERNANP, la Jefatura del Bosque de Protección Alto Mayo ‐ BPAM, la Asociación Virgen de la Medalla Milagrosa, la Asociación para la Investigación y el Desarrollo Integral ‐ AIDER, la Asociación de Ecosistemas Andinos ‐ ECOAN y la Sociedad Peruana del Derecho Ambiental – SPDA, la Iniciativa de Conservación del Bosque de Protección Alto Mayo. Como parte de las actividades de la Iniciativa, se implementará una estrategia de comunicación que busca sensibilizar a las poblaciones locales sobre la importancia del BPAM, su biodiversidad y los servicios ambientales que provee. El consultor será responsable de implementar la Estrategia de Comunicación para el BPAM, desempeñando sus actividades en la oficina de la Jefatura del BPAM, en Rioja, y los productos estarán bajo la supervisión de la Coordinadora de Comunicaciones de CI‐Perú.
El consultor de comunicaciones tendrá como actividades principales:
‐ Desarrollo e implementación de la estrategia de comunicación para el BPAM.
‐ Reuniones periódicas de coordinación con el equipo de la iniciativa. Coordinar con la Jefatura del ANP sobre los mecanismos y estrategias a desarrollar en la ejecución de las diferentes
actividades según lo contemplado en el Plan de Trabajo y Convenio Marco firmado entre el SERNANP y Conservación Internacional ‐ CI.
‐ Coordinar con los distintos socios de la Iniciativa de Conservación del Bosque de Protección Alto Mayo, el desarrollo e implementación de la estrategia.
‐ Coordinar con los medios de comunicación local (radio, prensa escrita y tv) la publicación de artículos y reportajes sobre la conservación del BPAM y otras temáticas relacionadas.
‐ Organización de talleres de periodismo ambiental con comunicadores locales.
‐ Realización de talleres de comunicación con el equipo de la Iniciativa.
‐ Organizar eventos de sensibilización, información y educación sobre el BPAM y sus servicios ambientales.
‐ Evaluar y monitorear el desarrollo de los talleres y logros obtenidos (evaluación de personal y comunicadores capacitados).
‐ Realizar visitas periódicas al BPAM y a su Zona de Amortiguamiento para conversar con los poseedores y planificar diversas actividades en conjunto con ellos.
‐ Co‐ producción de programas y cuñas radiales.
Productos a entregar
‐ Cronograma de trabajo hasta diciembre
‐ Plan de monitoreo de la estrategia de comunicaciones
‐ Informes de eventos realizados
‐ Informes de talleres realizados
‐ Media hit hasta diciembre
‐ Carpeta de productos audiovisuales
‐ Informes parcial y final de la consultoría
Conocimientos y habilidades
‐ Tener un título en comunicación social, periodismo o afines.
‐ Conocimientos de producción y realización radial.
‐ Excelente redacción.
‐ Experiencia en proyectos y/o actividades de comunicación en contexto amazónico.
‐ Experiencia de trabajo en campo
‐ Experiencia en trabajo con medios de comunicación local.
‐ Experiencia en desarrollo de materiales de comunicación y educación con participación de la población local
‐ Responsable, puntual, persona con iniciativa y que guste de trabajar en equipo
‐ Disponibilidad inmediata sin impedimento de viajar
‐ Capacidad de trabajo bajo presión.
‐ Se valorará experiencia de trabajo con instituciones estatales de preferencia relacionadas a áreas naturales protegidas.
‐ De preferencia, residir en la zona de Moyobamba/Rioja
Se ofrece:
Un contrato de consultoría a todo costo para desarrollar los productos definidos en los TDR. La duración de la consultoría será de 6 meses.
Los Interesados enviar su CV y carta de presentación a