El Grupo de Apoyo al Sector Rural (GRUPO-PUCP) es una Unidad Operativa del Departamento de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica del Perú fundada en el 1986.

La visión del GRUPO-PUCP es contribuir al desarrollo sostenible del sector rural del Perú, y su misión consiste en mejorar la calidad de vida de la población rural en los ámbitos de energía, agua, agricultura y vivienda; mediante la difusión y aplicación de tecnologías apropiadas con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las comunidades campesinas en los ámbitos doméstico y productivo.

GRUPO-PUCP viene implementando en diversas zonas del Perú tecnologías que resuelven necesidades específicas en el sector rural, a través de proyectos tecnológicos, sociales y de desarrollo.

De acuerdo a estos objetivos GRUPO PUCP, desde el año 2007, viene ejecutando en consorcio el proyecto RAMP PERÚ que tiene por objetivo apoyar a inventores e innovadores para que desarrollen productos tecnológicos que satisfagan las necesidades de la población con el fin de contribuir a mejorar su calidad de vida. Las entidades que participan con GRUPO PUCP de este consorcio son NESsT (Grupo para la Auto sustentación de las Organizaciones de la Sociedad Civil) y CONDESAN (Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecorregión Andina).

El ámbito de intervención del proyecto RAMP es Cajamarca, Cusco, Puno y Lima. Contando en cada región con socios estratégicos: CARITAS en Cusco, CIED en Puno y CEDEPAS NORTE en Cajamarca.

Para su ejecución el proyecto RAMP cuenta con 3 componentes

Componente1: Implementar programas concursables de fortalecimiento y acompañamiento a creadores de tecnología para el desarrollo

El programa tiene como objetivo identificar, fortalecer y acompañar a todos aquellos individuos, grupos de personas y/o microempresas que deseen crear tecnologías innovadoras enfocadas en resolver necesidades básicas de la población y que puedan ser diseminadas a través de estrategias empresariales.

Componente 2: Contribuir al sistema nacional y/o regional a incrementar y estimular la invención e innovación tecnológica.

A través de RAMP PERÚ se viene realizado diversas actividades de promoción y fomento a la innovación tecnológica con la universidad y los diversos actores relacionados al sistema de innovación tecnológico en Cajamarca, Cusco, Puno y Lima.

Componente 3: Asegurar la sostenibilidad del modelo de intervención del proyecto RAMP PERÚ Con el proyecto se busca generar una fuente de aprendizaje y conocimiento, y además se propone elaborar una estrategia de

cofinanciamiento y auto sostenimiento para prolongar su intervención en el Perú, de manera que se pueda constituir en un modelo sostenible en el tiempo.

GRUPO PUCP es el encargado desarrollo tecnológico del proyecto y está buscando un asistente para el desarrollo tecnológico que apoye las actividades en la regiones de Cusco y Puno.

OBJETIVOS:

* Fortalecer las actividades para el desarrollo tecnológico en Cusco y Puno concernientes al proyecto RAMP PERU
* Contar con un profesional bachiller o titulado de la especialidad de Ingeniería Mecánica para que forme parte del GRUPO PUCP con la dedicación exclusiva al Proyecto RAMP PERU.

TAREAS ESPECÍFICAS:

* Ejecutar actividades relacionadas al Componente1 (Desarrollo Tecnológico del Proyecto RAMP PERÚ).
* Brindar asesoría técnica y asistencia técnica permanente a los innovadores de las regiones de Cusco y Puno.
* Tutoriar a los innovadores de Cusco y Puno.
* Apoyar en la coordinación, planificación y gestión de actividades correspondientes a la Fase de Incubación, lanzamiento, crecimiento y Salida del los Programas referidos al componente 1.
* Apoyo en la formulación, elaboración y revisión de documentos conceptuales e informes técnicos concernientes a los innovadores y actividades de desarrollo tecnológico.
* Organizar, formular y ejecutar talleres de soporte tecnológico en Cusco y Puno en coordinación con socios locales (CIED y CARITAS CUSCO).
* Apoyo en actividades vinculadas al componente 2 del proyecto en Cusco y Puno.

PERFIL Y REQUISITOS:

* Bachiller o titulado en Ingeniería Mecánica con enfoque en desarrollo de tecnologías.
* Experiencia de trabajo en zonas rurales.
* Persona residente en Cusco que tenga la posibilidad inmediata y constante de desplazarse a Puno.
* Experiencia y manejo en la manufactura de máquinas y herramientas.
* Experiencia en diseño de ingeniería, construcción y pruebas de funcionamiento en productos tecnológicos.
* Facilidad para relacionarse tanto con personas del sector académico y gubernamental como con personas de zonas rurales. Contar con capacidades comunicativas.
* Manejo de Word, Excel , Power point y programas de intercomunicación (Skype) e Internet.
* Manejo de programas de Diseño de ingeniería como Autocat, Solid Word o Inventor.
* Buena redacción y ortografía.
* Capacidad para manejo de presupuestos.
* Capacidad para búsqueda de información.
* Capacidad para trabajar en base a objetivos concretos en tiempos definidos.
* Capacidad para movilizarse por cuenta propia en zonas rurales.
* Habilidades de trabajo en equipo y de relacionamiento interinstitucional.
* Contar con licencia de conducir
* Ingles nivel intermedio
* De preferencia que cuente con cocimientos de Quechua

PLAZOS:

Proyección de trabajo hasta el diciembre del 2011

REMUNERACIÓN:

A tratar

CONDICIONES:

El puesto que se esta requiriendo es de un asistente en el desarrollo tecnológico con cargo de confianza que radique en la ciudad de Cusco y que tenga la disponibilidad constante para movilizarse a Puno.
El trabajo es por objetivos semanales de acuerdo a los requerimientos de la oficina central de Lima.
A su vez, se contará con un monto base para su contratación que podrá aumentar de acuerdo los proyectos o actividades que dicha persona realice por el GRUPO PUCP.

Los interesados enviar su Hoja de Vida (de no mas de 3 caras) al correo

con el motivo “Asistente tecnológico” y con el nombre completo en el archivo .

Cierre de convocatoria: Jueves 24 de Setiembre.