La Secretaría General de la Comunidad Andina, organismo comunitario con sede en Lima, Perú, ha abierto un concurso para la contratación de un

ABOGADO

El Abogado brindará sus servicios en el Servicio Jurídico de la Secretaría General.

Requisitos Mínimos:

a) Abogado con estudios de postgrado vinculados con la integración;

b) 5 años de experiencia laboral, preferiblemente en sectores vinculados con el proceso de integración;

c) Matrícula profesional de alguno de los Colegios de Abogados de la Subregión.

Criterios de Evaluación:

La Secretaría General valorará positivamente a aquellos candidatos que cuenten con:

a) Conocimientos y experiencia en derecho internacional y comunitario de preferencia en las siguientes áreas: comercio exterior, servicios, transporte, telecomunicaciones y normas sanitarias;

b) Conocimiento y manejo del Ordenamiento Jurídico Comunitario y el Sistema Andino de Solución de Controversias, así como de la normativa andina en la materia;

c) Publicaciones sobre temas vinculados con la integración;

d) Conocimientos y experiencia sobre el sistema jurídico de Colombia;

e) Conocimiento de otros idiomas.

Condiciones de la Contratación

El contrato tendrá una vigencia de 3 años, con un periodo de prueba de seis meses, y se iniciará a la brevedad posible.

Procedimiento de Selección

Los candidatos remitirán su Hoja de Vida en formato Word con fotografía a la siguiente dirección


Acompañarán la misma con una carta de presentación en la cual señalarán el código correspondiente a la Convocatoria Pública SG-SERV.JUR.ABOGADO 1 y la aspiración salarial. Asimismo, deberán remitir un ensayo de no más de tres páginas sobre alguno de los temas señalados en el literal a) de los criterios de evaluación.

Cualquier comunicación remitida a una dirección distinta a la señalada invalidará la postulación.

La Secretaría General desarrollará el proceso tomando en cuenta el nivel de cumplimiento de los requisitos exigidos. Las candidaturas que no cumplan con los requisitos mínimos no serán incluidas en el proceso.

La decisión final podrá tomar en cuenta criterios adicionales no señalados en esta convocatoria, cuando haya candidaturas que cumplan los requisitos mínimos y la Secretaría General considere que los criterios adicionales favorecerán el exitoso desarrollo de las funciones.

Las Hojas de Vida serán recibidas desde el 23 de marzo de 2011 hasta 17 de abril de 2011.

La Secretaría General no expondrá los motivos para la aceptación o rechazo de las candidaturas presentadas y sólo se comunicará con el candidato seleccionado. Se solicita a los candidatos abstenerse de realizar consultas acerca del proceso de selección o del estado de sus candidaturas.