Educación Sin Fronteras es una ONGD fundada el año 1988, independiente de todo partido político, sindicato o religión, que tiene como objetivo contribuir a aumentar el conocimiento y la solidaridad respecto a las realidades de los países en vías de desarrollo y canalizar hacia estas zonas del mundo el máximo de recursos financieros, materiales y técnicos que puedan impulsar un desarrollo autónomo, democrático y respetuoso con el medioambiente, a partir del aprovechamiento y optimización de los recursos locales y de la participación de las organizaciones de base y de la propia población beneficiaria.

En el ámbito de la cooperación internacional se desarrollan proyectos conjuntamente con organizaciones locales que garantizan que los resultados se mantendrán más allá de nuestra participación. En la actualidad ESF tiene proyectos en América Central, Caribe y América del Sur. Dichos proyectos abarcan desde la mejora de equipamiento e infraestructura de escuelas, al fortalecimiento de organizaciones locales, la formación de maestros, la alfabetización de adultos, la formación ocupacional y los programas de microcréditos.
Características del puesto:

Duración: 1 año

Lugar de desempeño: Sede Lima (Perú) con viajes de seguimiento a los proyectos en zonas rurales de la zona surandina donde interviene ESF.

Funciones: Técnico de proyectos cuya función principal será la de Apoyo a la Coordinación, Gestión y actividades de los proyectos que ESF está desarrollando en la zona sur andina (P5 Cusco, P6 Colca, P7 Puno, P8 Cotahuasi y P3 zonal surandino), así como el acompañamiento de los proyectos CI 430 Pisco II y CI 450-Apurimac.

.

Las responsabilidades del puesto serán:

  • Seguimiento y apoyo técnico a la gestión de las acciones en marcha en la zona: coordinar con contrapartes locales para la ejecución y el seguimiento de actividades.
  • Apoyar junto con el Representante de Perú y el Administrador de Perú, la elaboración y entrega de los informes técnicos y económicos de los socios locales en el formato del financiador en coordinación con el representante de ESF en Perú.
  • Coordinar la gestión del CONVENIO ESF-AECID en lo referente a las acciones de ejecución desarrollando en la zona sur andina: proyectos locales P5 Cusco, P6 Colca, P7 Puno, P8 Cotahuasi y proyecto P3 zonal surandino peruano en coordinación con el representante de ESF en Perú y la Coordinadora Regional para el área andina.
  • Establecimiento y mantenimiento de relaciones con organizaciones e instituciones locales y nacionales e internacionales con vistas a fortalecer las relaciones de cooperación en Perú en coordinación y planificación previa con el Representante de ESF en Perú.
  • Coordinar con el representante de ESF Perú en Lima en lo respetivo a proyectos nacionales y al proyecto zonal sur andino del convenio regional andino y con la coordinadora regional andina en actividades del ámbito zonal y regional.
  • Asegurar el cumplimiento de pago de los gastos generados por el seguimiento en coordinación con el administrador de País en Lima.

El perfil del puesto requiere capacidad de organización, gestión, planificación, trabajo en equipo y conocimientos de cooperación a nivel técnico, siendo imprescindible:

  • Disponibilidad para viajar frecuentemente a la zona surandina
  • Formación universitaria, de preferencia, en Ciencias de la Educación, Economía o especialidades relacionadas con las Ciencias Sociales
  • 03 años de experiencia como mínimo en cooperación al desarrollo
  • Dominio de los elementos del marco lógico.
  • Dominio de informática a nivel de usuario.
  • Experiencia en coordinación, gestión de proyectos y negociación
  • Capacidad para manejarse con culturas diferentes y comprensión hacia otras formas de vida y de pensamiento.
  • Vinculación al mundo de las ONGD y/o organizaciones de voluntariado.
  • Buena disposición para el trato con las personas y el trabajo en equipo.
  • Disponibilidad para viajar por la región
  • Motivación por la cooperación internacional, el desarrollo, la educación y la equidad.

Dedicación, contrato y salario

  • Contrato laboral por el tiempo estipulado (12 meses)
  • Trabajo a jornada completa (40 horas semanales)
  • Retribución según baremo interno de la organización
  • Contratación directa por Educación Sin Fronteras
  • Incorporación: inicios de enero de 2010

Personas interesadas enviar carta de presentación y su CV por correo electrónico a:
Educación Sin Fronteras.


ASUNTO: ESF Técnico Surandino.
Fecha límite de recepción de currículos: 10 de diciembre de 2010
Las personas seleccionadas serán convocadas a una entrevista personal durante la semana del 13 al 17 de diciembre en la ciudad de Lima o por vía Skype.