INMED ANDES, somos una ONG que labora en la región Ucayali en asocio con el Fondo de Población de las Naciones Unidas – UNFPA; en este marco requerimos los servicios profesionales para las siguientes consultorías:
PER8U201: «Implementación de la estrategia de servicios de salud con pertinencia intercultural en Nuevo San Juan (tercera fase) y transferencia metodológica al Gobierno Local de Sepahua, articulado a la DIRESA Ucayali»
– 01 profesional Sociólogo/a y/o Antropólogo/a, y/o Asistente Social
- Experiencia calificada no menor a 4 años en: Salud intercultural, Trabajo con población indígena amazónica y con operadores de salud. Manejo de técnicas de investigación de campo: análisis cualitativo y cuantitativo.
PER8U301: «Mejorar las competencias del Recurso Humano de los Establecimientos de Salud del Puesto de Salud Referencial de Nuevo San Juan y de la Microred Sepahua, para la oferta de atención de Salud Sexual Reproductiva a MEF, población indígena y adolescente, con enfoques de género, derechos e interculturalidad»
– 01 Profesional de ciencias de la salud: Obstetra, Médico, Lic. En enfermería y/o afines.
- Experiencia calificada no menor a 4 años en: Salud Sexual y Reproductiva y Salud intercultural. Trabajo con población indígena amazónica y operadores de salud.
PER8U501: «Brindar Asistencia Técnica y acompañamiento a las actividades de campo, a través de la incidencia política, desarrollo de capacidades del recurso humano de las instancias que brindan atención preventiva en VBG, fortalecimiento de organizaciones comunales para la prevención de la VBG, en la región Ucayali»
– 01 Profesional de ciencias sociales y/o salud: Psicología, Sociólogo/a, Antropólogo/a, Asistente Social y/o afines.
- Experiencia calificada no menor a 4 años en: Trabajo en prevención de violencia basada en género. Experiencia trabajo con prestadores de servicios de prevención y tratamiento de casos de VBG. Trabajo con población indígena amazónica.
PER8U601: «Asistencia Técnica en el fortalecimiento de Organizaciones Juveniles, para mejorar su participación en el diálogo político, la gestión pública y la vigilancia ciudadana de los temas que afectan su proyecto de vida y desarrollo, en Jóvenes indígenas, adolescentes embarazadas, madres adolescentes, jóvenes LGBT»
– 01 Profesional de ciencias sociales y/o ciencias salud: Sociólogo/a, Antropólogo/a, Obstetra, Psicóloga/o, y/o afines.
- Experiencia calificada no menor a 4 años en: Temática de adolescencia y juventud. Trabajo con organizaciones juveniles amazónicas, operadores de salud y docentes. Trabajo en implementación de proyectos SNIP, relacionados a adolescentes y jóvenes.
Requisitos Generales a todos los puestos:
- Experiencia mínima de 03 años, en Proyectos de Desarrollo o instituciones similares.
- Manejo de Excel, Word, Power Point, y otros aplicativos de Microsoft Office.
- Manejo de dinámicas de grupo y de técnicas de capacitación.
- Trabajo con enfoque de derechos, género, e interculturalidad.
Tiempo de Servicio: Desde la selección del profesional al 30 de noviembre 2013.
Las (os) interesados enviar C.V. no documentado a la siguiente dirección electrónica: inmedandes@inmed.org, indicando el código de la consultoría a la que postula (PER8U201, PER8U301, PER8U501, PER8U601), sólo hasta el jueves 28 de febrero 2013.
Buenas tardes soy bachiller en enfermeria y quisiera ser parte de su organizacion.
vivo en lince.tengo 24 años
mi correo medalithalia@hotmail.com
cel 975208834