Brot für die Welt forma parte de la Obra Diacónica de la Iglesia Evangélica Alemana. Se entiende como una Acción de ayuda de las iglesias evangélicas regionales y de las iglesias libres de Alemania. Brot für die Welt actúa con la finalidad de fomentar el desarrollo y la participación ciudadana de los pueblos campesinos e indígenas, mujeres y hombres, y en general población y grupos vulnerables. A través del apoyo a proyectos de desarrollo fortalece los procesos que promueven las organizaciones copartes en la defensa de su seguridad alimentaria, agricultura sostenible y los derechos humanos. Una característica de la política de cooperación es contribuir a los esfuerzos de la población organizada para promover cambios estructurales sostenibles. Asimismo, estimular la responsabilidad propia y el desarrollo de la capacidad de autoayuda.
La/el Oficial de Programa contribuye al logro de los objetivos de Brot für die Welt, en específico a los objetivos de la Oficina Regional Andina, mediante el desarrollo programático, la planificación estratégica y operativa para la región, y la relación con las organizaciones copartes.
La/el Oficial de Programa tendrá las siguientes responsabilidades:
-
Requisitos del puesto:
- estudios universitarios en ciencias sociales, políticas o carreras afines
- experiencia en la cooperación al desarrollo, específicamente de la cooperación ecuménica
- conocimiento del contexto regional andino, en particular desarrollo rural y temas de derechos humanos
- manejo de metodologías de planificación estratégicas y operativas, así como de la medición de efectos e impactos, incluyendo el manejo del análisis de género
- dominio de la revisión económica de proyectos: presupuestos, informes financieros, auditorías y estados financieros
- excelente dominio del idioma español, escrito y hablado (y preferiblemente dominio del idioma alemán e/o inglés)
- dominio del MS Office, Bases de Dato e Internet
- capacidad de organizar su trabajo, y buenas habilidades para el trabajo en equipo
- experiencia de trabajo en espacios interculturales, particularmente con pueblos indígenas y amazónicos disposición a realizar viajes frecuentes en la región y al área rural (sierra, selva)
Se aceptarán solicitudes (CV y carta indicando pretensión salarial) hasta el lunes 20 de febrero, dirigido a: