1. Objetivos del proyecto:
Objetivo General
Promover la reducción de emisiones de GEI en ladrilleras artesanales mediante la implementación de modelos integrales de eficiencia energética en ladrilleras artesanales en base al aprendizaje generado por el intercambio entre los países (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, México y Perú), como también a través de la incidencia en las políticas públicas nacionales.
Objetivos Específicos
1. Promover tecnología y procesos energéticos más eficientes y el uso de combustibles menos contaminantes que contribuyen a la reducción de los gases efecto invernadero.
2. Desarrollo de una propuesta metodológica para el acceso al mercado de carbono para el sector de ladrilleros artesanales.
3. Incidir sobre las organizaciones competentes para la institucionalización efectiva de políticas en el sector ladrillero artesanal promoviendo modelos de gestión integral en eficiencia energética adecuados a las condiciones normativas nacionales.
4. Fomentar el fortalecimiento de capacidades empresariales en los ladrilleros artesanales y los proveedores de servicios para ser incluidos en la cadena de valor.
5. Promover el intercambio de conocimientos y experiencias Sur-Sur.
2. Responsabilidades del puesto:
1. Desarrollo e introducción de un sistema de monitoreo (actividades) del programa.
2. Apoyo en el establecimiento y aplicación de los mecanismos de monitoreo sobre las actividades y componentes del programa.
3. Apoyo en el seguimiento a la implementación de una línea base del programa que permita medir los avances del mismo.
4. Integración y armonización de los POAs del programa
5. Elaboración de informes periódicos, tanto técnicos como financieros.
6. Apoyo en la planificación y administración de los recursos financieros del programa en los diferentes países.
7. Actualización y mantenimiento de la plataforma de intercambio de información entre los países participantes.
8. Organizar el inter aprendizajes entre los Países y regiones.
9. Organización de eventos de intercambio para los países integrantes del programa.
10. Otras que se vean necesarias según el desarrollo del programa
3. Requisitos:
1. Profesional en el área de ingeniería, economía, estudios sociales o administración
2. Experiencia no menor a 3 años en el tema ambiental, de preferencia relacionada a promover tecnología y procesos energéticos más eficientes, incidencia pública y fomento al fortalecimiento de capacidades empresariales en el sector informal
3. Experiencia en la planificación y monitoreo de proyectos, elaboración de informes técnicos y financieros, organización de eventos de intercambio.
4. Habilidades comunicativas y de redacción
5. Disposición para viajar fuera y dentro del país.
6. Manejo de herramientas informáticas (MS Office)
7. Capacidad para integrar equipos de trabajo multidisciplinarios
8. Capacidad de aprendizaje y apertura a nuevos conocimientos en el área del proyecto
9. Nivel intermedio de ingles hablado y escrito
4. Lugar de trabajo
El monitor(a) del proyecto atenderá las necesidades del proyecto desde Lima, requiriendo viajar al Cusco y eventualmente a los países involucrados en el proyecto
5. Condiciones de la contratación
La institución contratante es SWISSCONTACT, quien a través de su Proyecto Eficiencia Energética en Ladrilleras realizará una contratación por 5ta. Categoría. Dicha contratación estará sujeta a la demanda de la ejecución de las actividades y logro de los objetivos del proyecto.
Se ofrece un ambiente agradable de trabajo, prestaciones de acuerdo a ley y un salario competitivo
6. Inicio del contrato
15 de marzo del 2010.
7. Convocatoria
Los interesados deben enviar su cv no documentado, explicando la experiencia en base a lo requerido en los TDR, señalando 3 referencias laborales y sus pretensiones salariales (indispensable) por vía electrónica al siguiente correo:
Hasta el día 26 de febrero del 2009 (7.00 pm)
A los que califiquen la etapa de calificación de cv se les llamará para entrevistas entre el 1ro y 10 de marzo del 2010.