GRUPO ECOLÓGICO SIERRA GORDA I. A. P.
CONVOCATORIA

Antecedentes: El Grupo Ecológico Sierra Gorda (GESGIAP) lidera y coordina la Alianza para la Conservación de la Reserva de la Biósfera Sierra Gorda, en conjunto con organizaciones hermanas que comparten su objetivo, forjando altos niveles de participación social entre las redes con las que trabaja en todos los niveles y de esta forma defender los ecosistemas y especies de la Reserva, quienes enfrentan amenazas como obras públicas de gran impacto, ganadería extensiva, uso de agroquímicos, incendios forestales, mal manejo forestal , cacería ilegal y contaminación por basura y aguas residuales.

Durante 22 años este movimiento social, surgido desde la base para la conservación, ha continuado con presencia activa en las comunidades involucrando a múltiples actores sociales y ha conseguido grandes logros en materia de conservación a nivel internacional.

Posición: Jefe de informes y propuestas

Sede de trabajo: Jalpan de Serra, Querétaro

Resumen: La persona contratada será responsable de planificar, proponer y elaborar propuestas e informes del GESGIAP; manejar la relación de trabajo a nivel operativo con socios estratégicos de la organización para implementar proyectos; colaborar con un equipo multi-disciplinario para integrar informes y propuestas que respondan a las necesidades del universo de trabajo de la organización; y procurar la búsqueda de donantes nacionales e internacionales para nuevos financiamientos.

Principales funciones:
A. Elaboración de propuestas a socios estratégicos y posibles donantes. Incluye preparar propuestas; identificar donantes potenciales (tanto institucionales como individuos); establecer estrategias que resulten en una gestión exitosa de consecución de fondos, para así cumplir con el plan de trabajo anual de la organización y las metas organizacionales; mantener listas de donantes; y mantener relaciones cordiales con donantes y potenciales donantes.
B. Elaboración de informes de propuestas en ejecución Contribuir a asegurar la calidad en el diseño y formulación (y forma de presentación) de los informes de proyectos en ejecución; coordinar y monitorear a los consultores-coordinadores del proyecto; consolidar los informes de progreso mensuales y trimestrales del portafolio de proyectos; y elaborar y proveer información sobre los proyectos para las funciones de procuración de fondos y comunicaciones de la organización.

Calificaciones Mínimas: grado académico universitario (Maestría preferida) en un campo relevante (por ej., administración, ingeniería, economía, forestal, medio ambiente, desarrollo rural, etc.).

Experiencia: Mínimo de 2 años de experiencia relevante en la preparación y supervisión de ejecución de proyectos de desarrollo, preferiblemente en el sector medio ambiente y a nivel comunitario; trabajo en la procuración de fondos en México, incluyendo la identificación de posibles donantes, preparación de propuestas, mantenimiento de relaciones positivas con donantes; o en una entidad que otorga donaciones en México, incluyendo evaluación de propuestas y mantenimiento de relaciones positivas con entidades que reciben financiamiento.

Idiomas: Bilingüe: español – inglés.
Competencias básicas requeridas:
• Interés y compromiso social con el medio ambiente y trabajo comunitario;
• Capacidad de trabajo en equipo;
• Orientación hacia las soluciones y resultados;
• Capacidad de planificar, priorizar y organizar varias tareas y proyectos y trabajar sobre ellos simultáneamente;
• Capacidad de comunicación clara, en forma oral y por escrito, en español e inglés;
• Capacidad de contribuir al diseño y ejecución de proyectos de desarrollo a nivel comunitario;
• Capacidad de supervisar a consultores a cargo de diseñar y manejar los proyectos en campo;
• Habilidad de solicitar donaciones en forma eficaz, tanto verbalmente como por escrito; 
• Capacidad de trabajar en forma eficaz y respetuosa en diversas culturas; y
• Disponibilidad de viajar al campo e internacionalmente.
• Posibilidades de residencia en la Sierra Gorda.

Como aplicar para la oferta de trabajo:

Favor de enviar una carta de interés de una hoja y su CV por email a

incluir en asunto: CV – INFORMES Y PROPUESTAS