SNV es una organización internacional, sin fines de lucro, establecida hace 45 años en Holanda. Cuenta con oficinas en 35 países, más de 1500 profesionales (incluyendo 900 expertos en el campo), cuenta con sistemas y un staff que permite gestionar efectivamente proyectos de mediana y gran escala, tanto a nivel local, como a nivel subregional y regional. Nuestro propósito es reducir la pobreza y la inequidad, promoviendo la inclusión económica y social en países emergentes alrededor del mundo, con la meta de incrementar ingresos, empleo y acceso a servicios básicos de calidad. El núcleo de nuestro negocio es proveer asistencia técnica y desarrollar proyectos y programas y la implementación de los mismos.

SNV Honduras y Nicaragua participan en una convocatoria para realizar una consultoría sobre “Análisis de Cadena de Valor para la competitividad de América Central y un Estudio de Integración Comercial”.

Para la implementación de la propuesta se requiere contratar consultores externos con experticia en los siguientes sectores:

  • Café
  • Procesamiento de alimentos (bebidas, carne, pescado)
  • Aceite de Palma
  • Productos farmacéuticos (mezclas de medicamentos)
  • Productos de Papel (para empaque, papel de baño)
  • Ropa (camisas de hombre, trajes de hombre, ropa interior de hombre)
  • Insecticidas, fungicidas, herbicidas
  • Servicios (turismo, Tecnológicos)

En cada sector se requiere profesionales con experiencia en las siguientes tareas o actividades:

1. Investigación de fuentes primarias y secundarias

2. Análisis de cadenas de valor

3. Mapeo de actores

4. Análisis de calidad de cadenas de valor (insumos, servicios, productos finales, distribución, mercadeo, etc.)

5. Preparación planes de negocios

6. Benchmarking de costos (identificación de buenas prácticas locales e internacionales) y por factores de producción:

  • Costos de hora de trabajo (diferenciación entre artesanal, técnico y profesional); Costa de una pieza de equipo (diferenciación por niveles de calidad); Costos por unidad de insumo; Costos logísticos; Costos de energía; Costos financieros; Costos fiscales y regulatorios

7. Benchmarking de productividad, dando énfasis tanto en la dimensión de eficiencia como en la de calidad, y con análisis detallado de los siguientes factores:

  • Escala; Intensidad del capital (ajustado para diferentes costos relativos de trabajo y capital); Tecnología; Capacidad de uso (utilización); Eficiencia energética; Niveles de desechos; Robos; Exceso de trabajadores; Organización del trabajo y de las tareas; Habilidades laborales / necesidad de entrenamiento / motivación; Relaciones con proveedores (incluir temas de precio y calidad con insumos y servicios); Calidad de producto final. Calidad para cubrir los estándares impuestos por los mercados, así como la capacidad para entregar productos en las cantidades solicitadas y en el plazo establecido); Habilidades de gestión

8. Análisis de mercado y de posicionamiento competitivo a nivel global y a nivel local y regional, que incluya los siguientes características:

  • Precio, atributos del producto, calidad, confiabilidad, velocidad de entrega etc. ; Si las cadenas de valor seleccionadas cubren requisitos y demandas del mercado; Análisis y encuestas de consumidores seleccionados por cada cadena de valor, local y globalmente

9. Capacidad de síntesis y de elaborar reportes en inglés y español

REQUERIMIENTOS (ACADEMICOS)

  • Profesionales en Economía, Administración de Empresas, Marketing, Agroindustrias, Ingenieros Agrónomos, Ingenieros Industriales, otros.
  • Amplia experiencia en el desarrollo y aplicación de metodologías de investigación, análisis crítico de información y sistematización de información.
  • Cuentan con experiencia y conocimiento en desarrollo del sector privado de la economía, y análisis de cadenas de valor
  • Experiencia: De 5 a 15 años de experiencia laboral en investigación, análisis de información y sistematización, preferiblemente en un ambiente multicultural en organizaciones privadas o multilaterales de investigación.
  • Lenguaje/ cultura: Suficiencia en el idioma español, hablado y escrito y dominio del idioma inglés (escrito y hablado). Estar familiarizado con ambientes multiculturales.

REQUISITOS PARA LA CONTRATACION

Los profesionales interesados deberán:

  • Tener disponibilidad de tiempo a partir del 1 de marzo del 2011, por un período de 5 meses.
  • Estar dispuestos a viajar dentro de la región centroamericana y tener documentos de identificación y de viaje listos.
  • Estar dispuestos a firmar un contrato de exclusividad con SNV por el período que dure la consultoría
  • Debe tener dominio de herramientas tecnológicas (Word, Excel, bases de datos, Project, etc.)

Interesados e Interesadas enviar su hoja de vida en inglés a:

hasta el 16 de febrero del 2011 (media noche) con sus expectativas de tarifa diaria (hasta 30 días de consultoría) y una tarifa mensual.

Los candidatos seleccionados serán contactados hasta el 18 de febrero del 2011.